Qué te parece empezar el año con el propósito de crear un blog? No te lo habias planteado? pues.. voy a intentar convencerte! 😄
Existen numerosos tipos de blogs: de moda, de actualidad, de tecnología, de viajes…. Y todos con un mismo fin: informar, informar e informar.
Ya sea un blog personal o un blog corporativo; son muchas las ventajas para ponerse a escribir. Es importante tener claro para qué lo vas a usar y cuáles son sus fines, para lograr así tus objetivos más fácilmente. Ya sea blog personal o corporativo, en cualquier caso, debes saber que crear uno, será la decisión acertada.
1. Diferencias entre un blog individual y una marca personal
Blog Individual
Expresividad: Te permitirá mostrar el poeta que llevas dentro sin ningún tipo de límites ni censura. Podrás mostrar tu lado más creativo. Enseña el genio que llevas dentro y haz de él una expresion de tu personalidad




Marca personal

- Explicar que son
- Sus ventajas
- Donde se compran
- Testimonios
- Ofertas y promociones
- Fotos
- Promociones…
s
Innovar: Prueba, equivócate e innova. Es un perfecto trampolín para darte a conocer e impulsar tu negocio

Innovar: Prueba, equivócate e innova. Es un perfecto trampolín para darte a conocer e impulsar tu negocio



2. Muy bonito todo si…. Pero Alba por dónde empiezo?
A qué te he leído la mente? Pero… qué lista soy, oye! 😄 No te preocupes, que te lo voy a dar todo “ mascadito”.
Empecemos por el principio: Tenemos varias opciones.
La primera es adquirir directamente un dominio para tu blog. Lo puedes hacer por ejemplo aquí namecheap o gandi.net
La segunda opción, que es la que yo te recomiendo, más que nada porque es con la que yo he empezado y con la que sigo actualmente, es de manera gratuita crear un blog con Wordpress ;ya que es súper intuitiva, fácil de usar, con una selección de temas a elegir que son igualmente gratuitos y que te permitirá si lo deseas más adelante y previo pago, dar el salto a la plataforma profesional (con dominio y servidor propio).
Para ello; solo necesitas entrar aquí https://wordpress.com/ y crearte un cuenta que, como te acabo de explicar, es totalmente gratis.
La opción de plataforma profesional; si lo prefieres la puedes descargar aquí, https://es.wordpress.org/ y ronda los 10 euros al día
Qué me he explicado como un libro cerrado?
En fin… veamos si los expertos de ciudadano 2.0 con este video tutorial te lo explican más clarito 😄
3. Ejemplos de blogs corporativos geniales
Bueno… alomejor me he venido muy arriba con el título, lo dejaremos en que a mí me parecen que están bastante bien! 😄
Echales un vistazo, y me cuentas que te parecen!
Te animas a crear un blog?
Es genial!!!! Me gusta la facilidad y cercanìa con que lo explicas y al leerte dan ganas de empezar un nuevo blog.!
ReplyDelete